Suiza ha estado cobrando peajes basados en el rendimiento a flotas de camiones desde 2001. Este cargo se conoce como LSVA (Leistungsabhängige Schwerverkehrsabgabe), y tiene en cuenta los kilómetros recorridos, el peso del vehículo y su clase de emisiones.
Como una auténtica dinastía de reyes, evolucionó a LSVA II y ahora a LSVA III. Descubre las diferencias entre la segunda y la tercera versión, y cómo cumplir al 100 % a partir del 1 de enero de 2026.
¿Cómo funcionaba el LSVA II?
LSVA II operaba con un sistema basado en tarjetas con chip. Cada vehículo contaba con una tarjeta física que almacenaba información identificativa como el peso bruto, número de matrícula, propietario, etc. Esta tarjeta se insertaba en un dispositivo oficial (OBU) emitido por el gobierno para registrar los kilómetros recorridos en carreteras suizas.
Una vez al mes, la empresa de transporte debía enviar los datos recopilados desde todas las tarjetas, ya fuera de forma digital o presencial. En el caso de camiones matriculados en el extranjero, el proceso era distinto si el vehículo no contaba con el dispositivo oficial. En esos casos, lo más común era que el conductor declarara el kilometraje del odómetro al entrar y al salir de Suiza.
Aunque era un sistema seguro, no resultaba muy práctico, ya que requería tareas manuales tanto para los gestores de flota y los conductores, como para las autoridades suizas. Ahí es donde entra en juego el LSVA III.
¿Cómo funciona el LSVA III?
El nuevo sistema, en vigor a partir del 1 de enero de 2026, aprovecha las tecnologías más recientes para digitalizar por completo el proceso de cobro de peajes. Ahora, cada camión debe contar con un dispositivo de seguimiento por GPS. Este puede ser, nuevamente, un dispositivo oficial proporcionado por el gobierno, o uno de un proveedor privado autorizado.
El dispositivo registra de forma continua los kilómetros recorridos mediante GPS y luego envía los datos directamente a FOCBS o al proveedor de servicios, que a su vez los transfiere a FOCBS. En la mayoría de los casos, los conductores no deben hacer nada en ningún momento del proceso.
Los gestores de flotas solo necesitan hacer una configuración inicial, y luego realizar revisiones ocasionales para controlar la calidad de los datos. La facturación también se realiza de forma automática.
¿Ha cambiado el importe del peaje?
En líneas generales, la fórmula para calcular los peajes no ha cambiado. Sin embargo, los costes pueden variar, ya que ahora los datos de kilometraje se recopilan mediante seguimiento GPS, en lugar de con tarjetas físicas.
¿Qué necesitan hacer las empresas de transporte?
Los cambios pueden ser mínimos o más relevantes, dependiendo de tu situación actual.
El camión que circule por Suiza o sus alrededores debe contar con un dispositivo de seguimiento GPS que registre el kilometraje. Si tu vehículo no tiene ninguno, el gobierno suizo puede proporcionarte uno de forma gratuita (aunque puede haber costes asociados). Este dispositivo enviará los datos al proveedor estatal NATRAS AG. El problema es que esta configuración solo sirve para cumplir con la normativa de peajes en Suiza. No obtendrás ningún otro dato útil para la gestión de tu flota.
Si tu empresa ya utiliza software de gestión de flotas y dispositivos proporcionados por un proveedor, pueden darse dos situaciones: Si ese proveedor está autorizado por NETS (Servicio Nacional de Peaje Electrónico) o EETS (Servicio Electrónico Europeo de Peaje), entonces empezar a enviar los datos a las autoridades suizas es muy sencillo. Solo tendrás que habilitar la integración desde el propio software (los pasos pueden variar según el proveedor).
Sin embargo, si ya tienes software de gestión de flotas con dispositivos, pero tu proveedor no está autorizado por NETS ni EETS, estarás prácticamente en el punto de partida. Necesitarás instalar otro dispositivo que esté conectado a un proveedor privado autorizado o al sistema gubernamental de NATRAS AG.
Independientemente del sistema que utilices, tu punto de contacto principal con LSVA III será el Swiss ePortal. Regístrate allí si aún no lo has hecho. Si utilizas la solución gubernamental, deberás completar en el portal la información de tus camiones y remolques (peso bruto, número VIN, país de matriculación, etc.).
Si usas un proveedor privado autorizado, esta información se introduce en tu software de gestión de flotas. Incluso puede que no tengas que hacer nada, si ya llevas un registro detallado en el sistema.
No te olvides de los remolques
Los remolques también están incluidos en LSVA III. En la práctica, esto significa que cada vez que se envía un informe de kilometraje a las autoridades, debe contener también la información del remolque que el camión estaba remolcando. Esto puede lograrse de tres formas principales:
- El conductor selecciona el remolque desde una lista de todos los remolques registrados de la empresa, visible en el dispositivo de seguimiento oficial del gobierno. Esto debe hacerse antes de iniciar el viaje.
- El gestor de flota realiza la selección en el software de gestión de flotas, si la empresa utiliza uno.
- El camión y el remolque se emparejan digitalmente, de forma automática. Para esta configuración se necesitan dispositivos de seguimiento en ambos activos. El software de gestión de flotas detecta que ese camión y remolque están cerca uno del otro, junto con otros parámetros. Sin embargo, muy pocos sistemas privados permiten esta función, Mapon es uno de ellos.
Mapon, proveedor aprobado por NETS
Dicho de forma simple: si usas la plataforma de gestión de flotas de Mapon, completas los datos básicos de tus camiones y remolques, y tienes dispositivos compatibles instalados, olvidarte de la gestión manual de peajes en Suiza será una realidad.
Enviamos los datos automáticamente cada día, correspondientes al día calendario anterior, y también puedes hacer correcciones manuales si es necesario. Nuestro sistema permite la conexión automática entre camión y remolque, evitando errores humanos y multas por emparejamientos incorrectos. Y lo mejor de todo: la integración con LSVA III es completamente gratuita para nuestros clientes.
¡Solicita una demo ahora!